Nov 15, 2019 Conseguir Hipoteca
Nov 15, 2019
Quizás aún no has oído hablar de las hipotecas verdes, pero si de otro concepto que va ligado íntimamente a ellas y que actualmente es un término que está presente en nuestro día a día, el cambio climático, puesto que constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta actualmente la humanidad. Cada vez son más las medidas que se intentan establecer para frenar este fenómeno que es un hecho ya palpable. Los bancos también se unen a las iniciativas con las llamadas hipotecas verdes o hipotecas “eco-friendly”, que premian el bajo consumo de los edificios con un tipo de interés por debajo del mercado normal.
En la actualidad, los edificios de la Unión Europea, suponen el 40% del consumo de energía y el 36% de las emisiones de CO2, gas que produce efecto invernadero y es causante el calentamiento global. Se pretende que para 2020 deba de ser nulo o casi nulo.
Las hipotecas verdes son créditos dirigidos en primer lugar a promotores de viviendas, aunque cuentas con la posibilidad de subrogación al comprador de la misma. Estas hipotecas “eco-friendly”, premian el bajo consumo de los edificios con un tipo de interés por debajo del mercado normal. La financiación verde también pueden ser solicitadas para efectuar reformas en viviendas ya construidas y hacerlas así más eficientes.
El objetivo de las hipotecas no es solo promover infraestructuras sostenibles y luchar contra el cambio climático, si no que también pretende favorecer el ahorro del usuario para que pueda hacer frente a sus facturas.
Aunque esta modalidad llega tarde a nuestro país con respecto a Europa, cada vez más bancos españoles se están sumando a la tendencia de las hipotecas verdes.
El requisito fundamental para obtener una hipoteca verde se basa en la calificación energética del edificio, emitida por un técnico y obligatoria según la normativa actual, aunque no está claro que todas las entidades financieras exijan un sello de sostenibilidad como el Breeam o el de Passivhaus.
En España hay un total de 566 edificios certificados con el sello Breeam, y más de 100.000 metros cuadrados certificados por Passivhaus en 350 viviendas y espacios públicos.
Ahora comprar una vivienda ‘verde’ o reformarla equipándola de eco-tecnologías para ahorrar en agua, luz y gas puede abaratar la hipoteca y permitir un préstamo con condiciones más favorables.
C/ Esteban Collantes nº 5
28017 Madrid
info@conseguirhipoteca.es
+34 91 368 19 99