Feb 10, 2020 Conseguir Hipoteca
Feb 10, 2020
Para medir el nuevo Euríbor se utilizan datos de 20 entidades bancarias, que deberán enviar todos los días los intereses aplicados el día anterior en operaciones interbancarias de 20 millones de euros o más, basándose en este procedimiento de cálculo:
Utilización de datos reales para cada vencimiento, siempre que sea posible.
En el caso de que no se contara con datos reales, los bancos tienen que utilizar el tipo aplicado en otros vencimientos, para estimar su valor.
Si los métodos anteriores, no dan los datos suficientes para realizar un cálculo, los bancos utilizarán como referencia el interés aplicado en operaciones de menos de 20 millones de euros.
Una vez que las entidades bancarias dispongan de este tipo de información, facilitarán todos los datos al EMMI, que descartará el 15% más alto y más bajo y hará una media simple con los tipos restantes para determinar el Euríbor del día anterior.
Los resultados de la la cotización del día anterior del Euríbor a una semana, a un mes, a tres meses, a seis meses y a 12 meses, serán publicados por el EMMI a las 11 de la mañana.
A pesar del cambio en la metodología de cálculo, el Euríbor ha comenzado el nuevo año 2020 repuntando, aunque su valor se mantiene en negativo, cerrando enero con el -0,253%; por lo que de momento, el nuevo índice no ha afectado al funcionamiento de las hipotecas.
C/ Esteban Collantes nº 5
28017 Madrid
info@conseguirhipoteca.es
+34 91 368 19 99