Jul 16, 2018 Conseguir Hipoteca
Jul 25, 2018
Las hipotecas para no residentes son un tipo de préstamo hipotecario, que otorgan las entidades financieras, dirigidos a la adquisición de inmuebles para extranjeros o españoles con la residencia fiscal si está fuera de España para que puedan obtener una segunda residencia en nuestro país.
Estos préstamos hipotecarios se caracterizan por tener condiciones similares a las hipotecas para residentes, pero de manera general los tipos de interés suelen ser superiores y el porcentaje financiado de la vivienda es inferior.
Si la persona reside fuera de España, en caso de impago, es bastante difícil embargarle los bienes, por este motivo las entidades financieras no suelen ofertar las hipotecas para no residentes. En caso de ofertarlas, los porcentajes de financiación son muy inferiores.
Es posible que el banco en España acepte recibir la documentación escaneada o por correo postal, pero normalmente se exige presentar en persona los originales y la firma ante notario.
Habitualmente las entidades financieras no conceden a los no residentes una financiación superior al 80% o incluso al 60% del precio de compra-venta del inmueble, esto supone que hay que tener ahorrado un 20% o 40% del valor de la vivienda, a lo que habrá que añadir los gastos derivados de la compra.
En referencia a la documentación exigida a las personas que solicitan este tipo de hipoteca para evaluar su posible concesión, cabe mencionar que dicha documentación es específica de cada país. Destacan los británicos y alemanes por ser los que más compran viviendas en España.
No tenemos que confundir los préstamos hipotecarios para no residentes con las hipotecas a extranjeros para residentes fiscales en España.
En Conseguir Hipoteca podemos ayudarte, ya que negociamos las hipotecas para no residentes. Llámanos y consúltanos tu caso sin compromiso.
Jul 16, 2018
En una novación de hipoteca se trata de cambiar cualquiera de las condiciones que se incluyen en el contrato hipotecario mediante un acuerdo con la entidad bancaria.
De esta manera, se permite modificar las condiciones de las hipotecas por otras más apropiadas. Por ejemplo, reduciendo el tipo de interés aplicado, ampliando el plazo, quitando garantías, etc.
El banco no está obligado a aceptar los cambios, excepto si se acordó previamente y figura en las escrituras.
Existen dos opciones para que el banco acepte nuestra novación:
1. Si nuestro banco rechaza efectuar una novación de la hipoteca, podemos hacer una intención de subrogación a otra entidad y presentar la oferta vinculante a nuestro banco
2. También podemos contratar productos vinculados o domiciliación de recibos.
Podemos modificar las siguientes condiciones mediante la novación:
La novación implica una serie de costes. Es posible, que debamos volver a tasar nuestro inmueble. Se trata de volver a negociar precios y riesgos, por lo que suele llevar una comisión de novación.
Desde Conseguirhipoteca podemos asesorarte para elegir la mejor hipoteca que se adapte a tu perfil. Consúltanos tu caso sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.
C/ Esteban Collantes nº 5
28017 Madrid
info@conseguirhipoteca.es
+34 91 368 19 99